![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsrehQ5wGeb5Z2QR_tK0950m63j39PO4CLWK8OmgzyW7PW6Wn_bhW4JBHRE7SahTvBc-2HyGEKlqfb3wCNxOnoV6BxN9Ps41utl1j1XOBUIJL8FX_XfkF29hQrIx9pAc31nLIv6gXp-dY/s200/libros.gif)
El Gobierno de la Ciudad, a través del Proyecto "3x1", entre los días 24 y 28 de noviembre del corriente año, realizará la 3ª entrega de los libros correspondientes a la Biblioteca Personal de los alumnos.
La biblioteca más famosa del Antiguo Egipto fue la que estableció Ramsés II en el siglo XIII a.C. y formaba parte su templo funerario en Tebas. Igual que otros templos egipcios, contenía una "Casa de la Vida" formada por una galería de arte, una biblioteca y un salón comedor para atender los placeres del emperador después de su muerte. Sobre la entrada había una frase inscrita "Lugar para la sanación del alma" e incluía trabajos prácticos y literarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario