También participaron los vecinos del barrio del periódico "el sol de San Telmo" y la muestra fotográfica de "San Telmo recuerda: la memoria encontrada" que nos invitó a participar de su archivo con la fotos de la escuela.
La biblioteca más famosa del Antiguo Egipto fue la que estableció Ramsés II en el siglo XIII a.C. y formaba parte su templo funerario en Tebas. Igual que otros templos egipcios, contenía una "Casa de la Vida" formada por una galería de arte, una biblioteca y un salón comedor para atender los placeres del emperador después de su muerte. Sobre la entrada había una frase inscrita "Lugar para la sanación del alma" e incluía trabajos prácticos y literarios.
viernes, 16 de noviembre de 2012
Canción con todos
El patrono nos unió. Toda la comunidad educativa del Valentín Gómez se juntó a festejar sin diferencias, con lo que nos hermana, la identidad que nos da la escuela a alumnos, padres, no docentes, docentes y directivos.
Por eso nos pusimos a cantar.
También participaron los vecinos del barrio del periódico "el sol de San Telmo" y la muestra fotográfica de "San Telmo recuerda: la memoria encontrada" que nos invitó a participar de su archivo con la fotos de la escuela.
También participaron los vecinos del barrio del periódico "el sol de San Telmo" y la muestra fotográfica de "San Telmo recuerda: la memoria encontrada" que nos invitó a participar de su archivo con la fotos de la escuela.
viernes, 19 de octubre de 2012
Que la escuela tiene historia no es novedad. Pero los alumnos de quinto grado escribieron sus propias historias sobre la escuela.
Historia en
la biblioteca
Opino que
la biblioteca te ayuda a expresarte sobre todas las cosas malas que te pasan.
Yo vengo a la biblioteca y me leo un libro que hable de la Nación y me ayuda a
liberarme de todas las cosas que me
pasan a mí, porque me distrae.
La
biblioteca es un lugar para tranquilizarte. Leí un libro sobre el general Güemes
y me tranquilicé y reflexioné. Yo vengo una vez por día y vengo a leer sobre
misterio y me tomo un vaso de agua y me concentro.
Así que,
por favor, donen libros a la biblioteca San Telmo de la Escuela Valentín
Gómez (1 DE 3) sobre avenida independencia 758.
La escuela
Publica Valentín Gómez necesita libros para leer y estudiar, para que los
estudiantes puedan buscar información en los libros.
Gonzalo
Lucero (5to B)
Nota de la
bibliotecaria (¡libros actualizados de texto no vienen bárbaro!)
La llorona
El año
pasado en la escuela Valentín Gómez una chica de 4to A estaba jugando a un
juego de “La Llorona ”.
El juego estaba hecho con una hoja y dos lápices de color, que contestaban si o
no a las preguntas que hacen los jugadores.
Según dicen
a una chica llamada Brisa se le doblaron los pies en el recreo después del
comedor. Brisa estaba llorando muy asustada y volvió a su casa. Un año después
se fue de la escuela y nadie más la volvió a ver.
Denisse
Garzón (5to A)
Un niño se
desmayó
Alejandro
Cruz se desmayó en el baño un día que fue a la escuela porque le bajó la
presión. El problema es que no se podía ir al baño en hora de clase.
Juan Román
Sabelli (5to A)
Futbolísticas
Jugar a la
pelota en la escuela
El 18 de
octubre los chicos de 5to A armaron una pelota con hojas de carpeta y cinta y
jugaron un partido en equipo contra los chicos de 6to B. Los golearon 12 a 4 y fue muy fácil. Ese
día fue un milagro que la profe los deje jugar a la pelota.
Ian Ardiles
(5to A)
El dedo
doblado
En la hora
Educación Física un niño jugando al fútbol se dobló el dedo. Luciano pateó la
pelota muy fuerte y Alejandro, el arquero, intentó atajarla. Como el chico no
era tan bueno quiso hacerlo con el meñique y entonces ahí es cuando se
accidentó.
Ezequiel
Gutierrez 5to A
Niño
traiciona a una maestra
Arión estaba
sentado en el recreo y la seño le pidió que le cuide dos pelotas de papel
porque no quería que los chicos jueguen al fútbol.
Entonces se
paró y se acercó a otro partido que estaban jugando.
Justo su
compañero Juan Román le preguntó “¿Me das esas dos pelotas?” y él dijo “Sí.”
Arión
Ramallo (5to A)
miércoles, 17 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
Qué se puede hacer en la biblioteca
Cada vez que pregunto las reglas de la biblioteca me responden:
¡Pero eso es horrible! Esa no es nuestra biblioteca. Hay muchas cosas que sí se pueden hacer acá. Y ¿Qué tal si ponemos estas frases en positivo?
¿Qué más se puede hacer en la biblioteca?
¿Qué otros materiales hay? Les doy una pista
- NO COMER
- NO HABLAR
- NO MOVERSE
- NO ROMPER LOS LIBROS
- SOLO LEER
- SOLO HAY LIBROS
- SE VIENE A ESTUDIAR
¡Pero eso es horrible! Esa no es nuestra biblioteca. Hay muchas cosas que sí se pueden hacer acá. Y ¿Qué tal si ponemos estas frases en positivo?
- Hablar bajito, respetando a los compañeros que están concentrados
- Portarse bien
- Cuidar los libros
- Compartir los materiales
- Leer historias
- Contar historias
- Se viene a divertirse
- Hay libros, hay juegos, hay material didáctico, hay revistas, hay películas y hay discos.
- Se puede trabajar en equipo
- Se pueden hacer dibujos y obras de arte
- Se pueden llevar libros para nosotros y para los papás
¿Qué más se puede hacer en la biblioteca?
¿Qué otros materiales hay? Les doy una pista
Nueva integrante de la biblio
La bibliotecaria Silvia está de licencia y aquí desembarqué provisoriamente por las mañanas. Me presento, soy Carolina.
Y aquí en el blog aprovecharemos para escucharnos, entre nosotros y para escuchar historias, mirar videos, conocer cuentos nuevos. Aquí les dejo unos consejos de la fonoaudióloga de la escuela para fomentar la conversación, porque no siempre hablar significa comunicarse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Los chicos y chicas de 4to A y 5to A hicieron fotonovelas con situaciones cotidianas que podrían sucederles en la escuela...o no... ...
-
El patrono nos unió. Toda la comunidad educativa del Valentín Gómez se juntó a festejar sin diferencias, con lo que nos hermana, la identida...
-
Con Segundo grado Visitamos la Biblioteca infantil de San Telmo. Juanito Laguna (Perú 482) está dentro de la UTE (Unión Trabajadores d...