La biblioteca más famosa del Antiguo Egipto fue la que estableció Ramsés II en el siglo XIII a.C. y formaba parte su templo funerario en Tebas. Igual que otros templos egipcios, contenía una "Casa de la Vida" formada por una galería de arte, una biblioteca y un salón comedor para atender los placeres del emperador después de su muerte. Sobre la entrada había una frase inscrita "Lugar para la sanación del alma" e incluía trabajos prácticos y literarios.
lunes, 15 de octubre de 2012
Nueva integrante de la biblio
La bibliotecaria Silvia está de licencia y aquí desembarqué provisoriamente por las mañanas. Me presento, soy Carolina.
Y aquí en el blog aprovecharemos para escucharnos, entre nosotros y para escuchar historias, mirar videos, conocer cuentos nuevos. Aquí les dejo unos consejos de la fonoaudióloga de la escuela para fomentar la conversación, porque no siempre hablar significa comunicarse.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Los chicos y chicas de 4to A y 5to A hicieron fotonovelas con situaciones cotidianas que podrían sucederles en la escuela...o no... ...
-
El patrono nos unió. Toda la comunidad educativa del Valentín Gómez se juntó a festejar sin diferencias, con lo que nos hermana, la identida...
-
Con Segundo grado Visitamos la Biblioteca infantil de San Telmo. Juanito Laguna (Perú 482) está dentro de la UTE (Unión Trabajadores d...
2 comentarios:
Hola Carolina, qué lindo encontrarte! Me gusta el blog y por eso desde la escuela 10 del sexto estamos siguiéndolo.
Por muchos contactos más!
Nora
Hola Nora! Gracias por compartir, estaremos atentos a sus propuestas y ojalá podamos hacer cosas juntas. Saludos!
Publicar un comentario