Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Te invitamos a que escuches este cuento de Liliana Bodoc. Podes elegir una frase del cuento que más te guste y comentarnos sobre que refiere.
El 24 de marzo de 1976,
una junta militar derrocó al gobierno democrático elegido por el
pueblo.
Fue un golpe de estado
cívico, militar, económico donde la libertad de las personas fue
interrumpida así como el orden democrático y constitucional.
El motivo de esta fue
llevar adelante un plan económico neoliberal y para eso era
necesario terminar con el orden institucional de la república
(Durante los 7 años que duro la dictadura no se puedo votar, tampoco
sesionó el Congreso Nacional, fue Terrorismo de Estado). Por
supuesto, nuestro pueblo no lo iba a permitir, por eso llevaron
adelante crímenes de Lesa Humanidad, desaparecieron y torturaron a
personas (son 30.000) incluso también niñxs fueron secuestrados
junto con sus madres o nacieron en cautiverio. Las Abuelas de plaza
de Mayo han encontrado a 130 nietxs e incansablemente los siguen
buscando.
Las personas
desaparecidas en su mayoría eran trabajadores y trabajadoras
sindicalizadxs, estudiantes, artistas, personas LGTB, religiosos, es
decir personas que luchaban por sus derechos, querían cambiar
el estado de las cosas y luchar por un mundo mejor para todxs.,
Duró hasta 1983, un
año después de la guerra de Malvinas.
*LGTTB: personas
lesbianas, gays, travestis, trans y bisexuales que fueron
secuestradas por el hecho de expresar su orientación sexual e
identidad de género.
Te invitamos a que escuches este cuento de Liliana Bodoc. Podes elegir una frase del cuento que más te guste y comentarnos sobre que refiere.
Esta
es una hermosa canción que realizó el grupo Canticuénticos en
homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo.
Si
conocieras a una de ellas, ¿que le dirías?
Por
último, en nuestro país todos los 24 de marzo se realiza una marcha
en la que salimos a la calle a exigir que se haga justicia
y demostrar que no olvidamos.
Este año no podemos marchar
debido a la pandemia que esta acechando al mundo y que
para cuidarnos no podemos salir de casa. Sin embargo, muy
creativamnete se llevan a cabo distintas formas de seguir ejercitando
la memoria. Si querés nos podes contar si en tu casa hicieron algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario