La biblioteca más famosa del Antiguo Egipto fue la que estableció Ramsés II en el siglo XIII a.C. y formaba parte su templo funerario en Tebas. Igual que otros templos egipcios, contenía una "Casa de la Vida" formada por una galería de arte, una biblioteca y un salón comedor para atender los placeres del emperador después de su muerte. Sobre la entrada había una frase inscrita "Lugar para la sanación del alma" e incluía trabajos prácticos y literarios.
domingo, 21 de marzo de 2021
Día Mundial de la Poesía
"La palabra es el puente que tendemos a los más pequeños para que ingresen con buen paso a nuestra cultura letrada. Y lo es también porque, en relación con ellos, nos permite el juego y la caricia, las recomendaciones del cuidado, la intensidad de los límites, el sostén de la valoración .Y son las palabras de la poesía las que acercan el juego con el pensamiento y el imaginario, con la materialidad musical del lenguaje. La poesía llama a recuperar la memoria de la cercanía de seres importantes: la madre, el padre, las tías y tíos, las abuelas, los abuelos."
María Cristina Ramos
Desde 1999, todos los 21 de marzo se celebra el "Día Mundial de la Poesía".
¿Por qué motivo celebramos la poesía?
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura tomo la decisión, por los siguientes motivos:
Convencida de que la iniciativa de una acción mundial en favor de la poesía daría un reconocimiento e impulso nuevos a los movimientos poéticos nacionales, regionales e internacionales.
Consciente de que esa actividad, que responde a necesidades estéticas del mundo contemporáneo, repercute en la promoción de la diversidad de las lenguas, ya que a través de la poesía los idiomas amenazados tienen mayor posibilidades de expresarse dentro de sus comunidades respectivas.
Consciente también de que un movimiento social en favor del reconocimiento de los valores ancestrales supone además un retorno a la tradición oral y la aceptación de la palabra como elemento que socializa y estructura a la persona, y de que ese movimiento, que puede ayudar a los jóvenes a redescubrir valores esenciales, les permite reflexionar sobre sí mismos.
Recordando que como la poesía es un arte que tiene sus raíces en la palabra, tanto escrita como oral, toda actividad en su favor debería contribuir a la intensificación de los intercambios interculturales internacionales.
Compartimos la colección "Crecer en poesía" del Ministerio de Educación de la Nación que podrán descargar de forma gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario