![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQIJQIR2o6zbKHVlAXSfA8AT1Bl4IS7MwNtsr00xlel2ysoMhTvO9yFoftTZtpefdwaZK8VHBktIoV2mJx86TmPXNNpK6eXPZEgsi4z42XmQm7IGnqs6T0SYADJ74-IQ1kOH9l_V1JO_Y/s200/Libros.jpg)
En este apreciable Lugar para la sanación del alma tomarán un contacto virtual con la biblioteca y sus recursos.
La biblioteca más famosa del Antiguo Egipto fue la que estableció Ramsés II en el siglo XIII a.C. y formaba parte su templo funerario en Tebas. Igual que otros templos egipcios, contenía una "Casa de la Vida" formada por una galería de arte, una biblioteca y un salón comedor para atender los placeres del emperador después de su muerte. Sobre la entrada había una frase inscrita "Lugar para la sanación del alma" e incluía trabajos prácticos y literarios.
1 comentario:
holaaa
Publicar un comentario