miércoles, 12 de marzo de 2025

12 de Marzo: Día del Escudo Nacional


Cada 12 de marzo, se celebra en la Argentina el Día del Escudo Nacional, en conmemoración de su creación y declaración como símbolo patrio, en 1813. Hasta la instauración de la Asamblea del año XIII, el sello que se utilizaba para los documentos del Virreinato era el de las armas reales. Sin embargo, ante la necesidad de contar con un distintivo propio, nació una insignia nueva que incluía, a su vez, la constitución de una identidad.

Enterate de más información sobre nuestro escudo en:
https://www.cultura.gob.ar/escudo-nacional-10237/
 

viernes, 7 de marzo de 2025

7 de Marzo: Día Mundial de la Lectura

 El día mundial de la lectura se celebra todos los 7 de marzo para crear conciencia de que en el mundo hay más de 700 millones de personas analfabetas.

Por eso, la manera ideal de festejarlo es empezar un libro nuevo o releer alguno que nos haya gustado.

También se pretende generar conciencia en los adultos sobre la importancia de la lectura, para así estimular a los niños a descubrir la pasión por la lectura y la literatura.



Algunos beneficios de la lectura:

Hablamos con el doctor Adolfo García, director científico del Laboratorio de Psicología Experimental y Neurociencias –dependiente del Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional (INCYT)–, investigador del CONICET y profesor de la Universidad Nacional de Cuyo, quien nos contó qué sucede en el cerebro cuando leemos.

- Las letras generan patrones de actividad intensos en el área temporo-occipital izquierda. Un área fundamental para el desarrollo de las capacidades lectoras. 

- El ejercicio sistemático y guiado de la lectura genera cambios en mecanismos que se asocian no solamente con la lectura sino con otras habilidades cognitivas.

- Fomenta la “teoría de la mente”, la capacidad de inferir lo que sienten o piensan las otras personas, sin que lo digan.

- El hábito sostenido de leer fomenta la "reserva cognitiva", que es la resistencia que tiene el cerebro ante el declive que supone envejecer.


Fuente: https://www.cultura.gob.ar/dia-mundial-de-la-lectura-por-que-se-celebra-y-cuales-son-los-beneficios-de-leer_7193/

martes, 25 de febrero de 2025

Nuevo año escolar


 Nos llena de alegría darles la bienvenida en este nuevo ciclo lectivo a nuestra biblioteca, un espacio de conocimiento, imaginación y creatividad. Este es un lugar donde los libros se convierten en puertas hacia nuevos mundos y nuestras ideas pueden volar tan alto como queramos. Los invitamos a descubrir, explorar y disfrutar de cada rincón de la biblioteca: encontrarán herramientas para aprender, para soñar y para crecer. Durante los primeros días los alumnos y alumnas recibirán los libros "Yo amo aprender", los cuales los acompañarán a lo largo de este año en sus aprendizajes. ¡Que este año esté lleno de aventuras literarias!

Biblixs Fer y Mirian

miércoles, 8 de marzo de 2023

8 de Marzo. Día internacional de la mujer trabajadora

 


En el Dia internacional de la mujer trabajadora, reconocido en 1977 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tenemos una oportunidad para visibilizar la lucha de las mujeres por su participación igualitaria en todos los aspectos de la vida social.

Desde la biblioteca de la escuela compartimos materiales literarios y ponemos a disposición nuestra sala para reflexionar junto a los alumnos con actividades pedagógicas la importancia de esta fecha para erradicar todo tipo de violencia y avanzar hacia una sociedad mas igualitaria.

compartimos en el siguiente enlace, de educaar , información para profundizar sobre estos temas:

https://www.educ.ar/recursos/131923/dia-internacional-de-la-mujer

👆

lunes, 27 de febrero de 2023

Buen Comienzo

 


Desde la biblioteca de la Escuela 1 DE 3 queremos darle la bienvenida a todos los alumnos y alumnas. Les deseamos un año lleno de oportunidades para aprender disfrutando y los invitamos a visitar y seguir disfrutando de la colección de nuestra biblioteca.


    Durante esta semana se entregaron a todos los grados los libros del programa Libros para aprender del Ministerio de Educación de Nación. A cada alumno se le entregó un libro de prácticas de lenguaje y otro de matemática. Estos libros permanecerán en las aulas para poder ser utilizados en sus clases.

Que este 2023 nos encuentre con energías renovadas para seguir formándonos, compartiendo y aprendiendo.

martes, 5 de julio de 2022

Charla sobre Mitología Japonesa

 El Día Viernes 1 de Julio los estudiantes de 6 grado recibieron en la biblioteca de la escuela a la Profesora Cecilia Ohana de la Asociación Japonesa en Argentina. Ella es Profesora en la Universidad de La Plata. 

La presentación se realizó en el marco del proyecto: La mitología nos convoca. 

Nos presentó la cultura Japonesa y su mitología. 

Fue una experiencia muy interesante.




miércoles, 1 de junio de 2022

La mitología griega nos convoca.

 El día Martes 31 de Mayo tuvimos el placer de recibir en nuestra escuela al Consul de la embajada de Grecia en Argentina Fotis Filentas. El Consul brindó una charla a los alumnos enmarcado en el proyecto pedagógico que se estuvo abordando sobre Mitología Griega. El aporte que nos brindó contribuyó  a afianzar lo aprendido y a acercar la cultura entre ambos pueblos.

Felicitamos a los alumnos de 6to grado por el enorme esfuerzo y excelente trabajo realizado en el marco de proyecto " la mitología griega nos convoca". Esta es la primera etapa del trabajo.





12 de Marzo: Día del Escudo Nacional